San José del Fragua es un municipio localizado en el Departamento del Caquetá al sur de Colombia.El poblado de San José del Fragua fue fundado el día 8 de Octubre de 1959 y en 1961 fue creado como inspección de policía perteneciente al municipio de Belén de los Andaquíes. El nombre del pueblo, fue al parecer un homenaje de sus fundadores a los esfuerzos del Padre José Fusarrolly. Mediante Ordenanza 03 del 12 de noviembre de 1985 fue elevado a la Categoría de municipio. Sus pobladores primitivos fueron los pertenecientes a la tribu indígena Inga. De ellos se encuentran en la región muchos mestizos, descendientes directos y reducido número de representantes puros, los cuales se han establecido en las márgenes de los ríos Fragua Grande y Yurayaco.
Las leyes y normas establecidas por el Gobierno Nacional desde 1828, encaminadas a promover la colonización, no lograron consolidarla, por lo cual se implanta entonces, la estrategia política de defender la soberanía nacional. Esto trajo a esta región algunos colonos, Pero no en forma masiva por el conflicto Colombo- Peruano en 1932, sí que la inmigración masiva se presenta a mediados del siglo xx por personas que huían de la violencia en el interior del país.
San José del Fragua |
Municipio de Colombia |
 Bandera |
 Escudo |
|
Localización de San José del Fragua en Colombia |
 Ubicación de San José del Fragua en Caquetá |
Coordenadas |
1°19′43″N 75°58′22″OCoordenadas: 1°19′43″N 75°58′22″O (mapa) |
Entidad |
Municipio |
• País |
Colombia |
• Departamento |
Caquetá |
Alcalde |
Carlos Alberto Díaz (2012-2015) |
Eventos históricos |
|
• Fundación |
8 de noviembre de 19591 |
• Erección |
12 de noviembre de 19851 |
Superficie |
|
• Total |
598 km²1 |
Altitud |
|
• Media |
598 msnm |
Distancia |
58 km a Florencia1 |
Población (2015) |
|
• Total |
14 921 hab.2 |
• Densidad |
24,95 hab/km² |
• Urbana |
6135 hab. |
Gentilicio |
Fragüense Fragueño, -a |
|