Popayán,2 oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca. Se encuentra localizado en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al suroccidente del país. Su extensión territorial es de 512 km², su altitud media es de 1760 m sobre el nivel del mar, su precipitación media anual de 1.941 mm, su temperatura promedio de 14/19 °C y distancia aproximada de 600 km a Bogotá, capital de Colombia. Es una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de América, lo que se ve reflejado en su arquitectura y tradiciones religiosas, reconocida por su arquitectura colonial y el cuidado de las fachadas. Popayán tiene uno de los Centros Históricos Coloniales más grandes del país y América, con un total aproximado de 236 manzanas de sector histórico.
En el 2005, la UNESCO designó a la ciudad de Popayán como Ciudad UNESCO de la Gastronomía8 por su variedad y significado para el patrimonio intangible de los colombianos. La cocina caucana fue seleccionada por mantener sus métodos tradicionales de preparación a través de la tradición oral.910 El 28 de septiembre de 2009 las Procesiones de Semana Santa de Popayán fueron declaradas por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Como capital departamental, alberga las sedes de El Palacio de la Gobernación del Cauca, la Asamblea Departamental, el Tribunal Superior del Distrito Judicial, la Fiscalía General de La Nación, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Procuraduría Departamental, Procuraduría Regional, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Edificio de la Lotería del Cauca y en general sedes de instituciones de los organismos del Estado.
Popayán |
Municipio |
Popayán. De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora de la Asunción de Popayán, Centro Histórico, Iglesia San Francisco, Torre del Reloj, Iglesia de Santo Domingo y Puente del Humilladero. |
 Bandera |
 Escudo |
|
Otros nombres: La Jerusalén de América, Ciudad Blanca, Ciudad Culta, Ciudad Señorial, Ciudad Fecunda, Ciudad Procera, Ciudad Universitaria, Ciudad Gastronómica de Colombia. |
Himno: Himno de Popayán |
Localización de Popayán en Colombia
|
Localización de Popayán en Cauca
|
 Ubicación de Popayán |
Coordenadas |
2°27′33″N 76°36′01″OCoordenadas: 2°27′33″N 76°36′01″O (mapa) |
Entidad |
Municipio |
• País |
Colombia |
• Departamento |
Cauca |
• Provincia |
Centro |
Alcalde |
Cesar Cristian Gómez Castro (2016-2019) |
Subdivisiones |
23 corregimientos 79 veredas 9 comunas 295 barrios 5 municipios área metropolitana |
Corregimientos |
|
Veredas |
|
Comunas |
|
Eventos históricos |
|
• Fundación |
13 de enero de 153712 (481 años). (por Sebastián de Belalcázar.) |
• Erección |
15371 |
Superficie |
|
• Total |
512 km²3 |
Altitud |
|
• Media |
1760 m s. n. m. |
Población (2017) |
|
• Total |
282 561 hab.4 |
• Densidad |
551,88 hab/km² |
• Urbana |
252 570 hab. |
• Metropolitana |
447 820 hab. |
Gentilicio |
payanés/payanesa,5 patojo/patoja, popayanejo/popayaneja6 |
Huso horario |
UTC -5 |
Código postal |
190001-1900197 |
Prefijo telefónico |
+57 8 |
Sitio web oficial |
|