|
|||||
» INFORMACION DEL MUNICIPIO DE Garzon - Huila | ||||
---|---|---|---|---|
Garzón es un municipio localizado al centro del departamento colombiano del Huila, a 450 kilómetros al sur de Bogotá y 114 kilómetros al sur de la capital departamental, la ciudad de Neiva. Es conocida como la Capital Diocesana del Huila por ser la primera diócesis católica de la región de la cual se crearon las actuales y también se le llama el Alma del Huila. También es una ciudad orgullosa de su arquitectura religiosa. HistoriaLa población comenzó a formarse hacia el año de 1775 en terrenos donados por don Vicente Manrique de Lara. En 1783 por iniciativa de algunos de sus habitantes, entre los que estaba Francisco Manrique, al ser erigido en parroquia se dio fundación oficial al caserío conocido como Garzoncito. El 1 de enero de 1788 le fue otorgada la categoría de municipio y el 1810 recibió el título de Villa. Por Decreto 19 de mayo de 1825 se le designó como cabecera del Cantón de Timaná; posteriormente fue capitál de la provincia del sur del estado Soberano del Tolima y al crearse el departamento del Huila, fue cabecera de una de las tres provincias en que estaba dividido el nuevo departamento. EconomíaAgropecuaria: Es la principal actividad económica del municipio. Genera 6.504 empleos permanentes y tiene en cuenta como principal producto el café, que aporta el 45% del excedente empresarial agrícola y ocupa el 78% del total de las personas que están vinculadas a alguna actividad. Le siguen en su orden el plátano, el arroz, el maracuyá, la yuca y el cacao, entre otros. la producción agrícola abarca 12.488 ha., equivalentes al 21,5% del total de la superficie municipal. El sector pecuario genera un promedio de 175 empleos permanentes en los sectores bovino de doble propósito (carne y leche), los porcinos y la avicultura de doble fin. La [piscicultura]] se centra en especies de mojarra plateada, carpa espejo y cachama cultivados con el fin de mejorar el nivel de vida de la población rural (Pequeños productores) y a su vez incidir sobre la dieta alimentaria. ComercioEn la parte comercial posee los siguientes centros:
ClimaLa ciudad de Garzón se caracteriza por sus altas temperaturas, que alcanza los 30 °C en epocas calurosas. ReligiónConsiderada como la Capital Diocesana del Huila por ser la primera diócesis católica de la región de la cual se crearon las actuales y también se le llama el Alma del Huila. También es una ciudad orgullosa de su arquitectura religiosa. Alli se encuentra el seminaro mayor conciliar MARIA INMACULADA y el Convento Las clarisas. Junto al Templo de la Parroquia de San Jose de Nazareth. Descripción de la ciudadEn su parte sur está ubicado el terminal de transportes, posteriormente se encuentra la 'villa olímpica' compuesta por un estadio de fútbol, un par de canchas y uno de los auditorios principales llamado la concha acústica Ramiro Chavarro Vargas donde se realizan conciertos, fiestas, el reinado del Bambuco, encuentro de Bandas Marciales y mucho más. En la ciudad de Garzón se encuentran instalados siete bancos los cuales son: -Banco Agrario -Banco Caja Social BCSC -Bancolombia -Davivienda -Banco de Bogotá -BBVA - Banco Popular Se encuentran los barrios: Juan Pablo II Los Samanes Nazaret Minuto de Dios El Centro Villagarzon Los Guaduales Nuevo Horizonte Santa Clara 5 de noviembre Rodrigo Lara Las Termitas Los Cerros Villa Alejandra Santa Clara San Cayetano El Progreso Los Canelos, El Jardin entre otros. Área ruralEl área rural se compone de los siguientes corregimientos:
Estos corregimientos están compuestos en sus conjunto por 96 veredas, que se encuentran ubicados sobre todos los pisos termicos, desde 2800 m.s.n.m a 800 m.s.n.m, lo que le da al municipio un gran potencial en el sector de la producción agrícola. Razon por la cual se producen todo tipo de frutas desde la mora, lulo y granadilla hasta frutos de clima caliente como el maraculla y el limon. En la plaza central encontramos los dos almacenes donde los garzoneños hacen su mercado: Comfamiliar del Huila y el Almacén el Yep. En esta plaza esta también ubicado negocios de venta de licor, bares y está ubicado el templo catolico catedral y la casa cural. Hacia la salida vía Neiva encontramos el club Social los garzones, la hostería Ambeima y dos kilómetros más subiendo por el boquerón está el Centro recreacional Manila, que son centros de recreación para los visitantes y garzoneños. Hacia la salida del Agrado encontramos el hospital San Vicente de Paul. La ciudad de Garzón a favor de la cultura y progreso musical tiene las academias musicales nombradas acontinuacion :
ColegiosGarzón cuenta con las siguientes Instituciones Educativas: - Urbanas
- Rurales
Educación Superior
Recursos turísticos e ImportantesGarzon se ha distingido por tener una de las maravillosas en arquitectura departamental, además por sus maravillosas fuentes hidricas, entre otros. Entre ellas se destacan:
|