Funza es uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca, Colombia. Se encuentra ubicado en la provincia de Sabana Occidente a 14km de Bogotá.
Probablemente en su vereda El Cacique, se encontraba la cabecera del cacicazgo de Bacatá, la ciudad más importante del pueblo muisca, uno de los grupos indígenas más avanzados que encontraron los españoles a su llegada a las Indias; pero el Zipa (príncipe muisca) recibía educación en el actual municipio de Chía.
Funza quiere decir «varón poderoso». Forma parte del Área metropolitana de Bogotá, según el censo DANE 2005.
Turismo
También conocida como el puerto de los pobres,
- Artesanías: Tejidos en lana virgen y en croché, pantuflas con base de alpargatas y vitrales.
- Biblioparque Marqués de San Jorge
- Capilla de San Martín
- Casa de la Cultura
- Casona Catama
- Casona La Ramada
- Humedal de Gualí
- Museo Parroquial
- Parque de la Fraternidad
- Villa Olímpica
- Hospital de Nuestra Señora de las Mercedes
Funza
|
Municipio |
 Bandera |
 Escudo |
|
Localización de Funza en Colombia
|
 Ubicación de Funza en Cundinamarca |
Coordenadas |
4°43′03″N 74°12′34″OCoordenadas: 4°43′03″N 74°12′34″O (mapa) |
• Coordenadas |
4°43′03″N 74°12′34″O |
Entidad |
Municipio |
• País |
Colombia |
• Departamento |
Cundinamarca |
• Provincia |
Sabana Occidente |
Alcalde |
Manuel Antonio Montagu Briceño (2016-2019) |
Eventos históricos |
|
• Fundación |
20 de abril de 15371 |
• Erección |
6 de septiembre de 18101 |
Superficie |
|
• Total |
70 km²1 |
Altitud |
|
• Media |
2548 m s. n. m. |
Distancia |
15 km a Bogotá1 |
Población (2015) |
|
• Total |
75 350 hab.2 3 |
• Urbana |
70 622 hab. |
Gentilicio |
Funzano - a Guapuchero, |
|